CONCURSO SAN CRISTOBAL
2019
Ubicación: Bogotá D.C - Colombia
Área: 7324 m2
Diseño: Lucas Oberlaender y Juan Manuel Medina
Colaboradores: Simón Campuzano, Dario Santana Cárdenas, Andres Bernal











HOTEL RÍO SAN DIEGO
2018
Ubicación: Santa Marta - Colombia
Área: 1500 m2
Diseño: Lucas Oberlaender
Colaboradores: Simón Campuzano, Laura Cadavid
Imagenes: William Sarria









La Sierra
Si hay algo característico de la costa de la Sierra es el ver aterrizar en el mar una montaña que sube dramáticamente hasta los 5775msnm. La presencia de la Sierra con el sonido del mar es algo que debe celebrarse. El mar se siente en el aire y en el ruido de las olas. No siempre es necesario verlo.
Proponemos habitaciones que se vuelcan hacia la sierra. Desde un segundo piso y por medio de un patio privado aparece en el fondo la montaña. El patio con la sierra en la profundidad suponen una superposición de escalas, un espa- cio controlado frente a la vastedad de la montaña.






HOTEL EN LA MONTAÑA
2018 - 2019
Ganador Concurso Privado
Ubicación: Santa Marta - Colombia
Diseño: Lucas Oberlaender, Simón Campuzano
Imagenes: William Sarria




Estar en camino
Crónicas de la colonia, mapas antiguos, arqueólogos y antropólogos estudiosos de la sierra nos hablan de una “extensa red de caminos prehispánicos de la Sierra Nevada de Santa Marta” , de la cual al parecer conocemos muy poco. Es un mundo, que a diferencia de los asentamientos prehispánicos, está por explorar.
Entendemos el hotel como una pieza que entra a hacer parte de esta inmensa red de caminos. La escala del proyecto no está limitada por el contorno del edificio o por sus metros cuadrados construidos. Al ser parte de esta red, el proyecto nos habla de un territorio inmenso, de su pasado y de su presente. Mientras que los caminos están incompletos, destruidos u olvidados bajo la vegetación, la presencia del hotel en la sierra es la promesa de que algunos de éstos pueden ser reconocidos, recuperados, reconectados y tal vez inventados. El edificio tiene sentido como una serie de piezas que están “en camino”, que se estacionan al costado, a modo de una bahía donde la carretera pasa de largo.






CONCURSO MÚSICA
2017
Concurso Privado - Universidad de Los Andes.
Ubicación: Bogotá, Colombia
Área: 500m2
Diseño: Lucas Oberlaender y Javier Silva
Equipo: Ferney Ruiz, Lina Buitrago.
Imágenes: William Sarria.
Al contrario de un edificio-objeto, (la palabra objeto y la palabra obstáculo comparten el prefijo ob-, que designa algo que se nos pone en frente), la propuesta es la de un edificio, que se vive sin saberlo. No se trata de un edificio oculto: es más bien una renuncia a la identificación de la arquitectura por sus límites y accesos. Es un conjunto de espacios articulados entre sí, y con el campus de manera fluida y continua. Es un edificio que pretende haber estado siempre ahí.








TROPICARIO JARDÍN BOTÁNICO de BOGOTÁ
2014
Concurso Sociedad Colombiana de Arquitectos y Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, 3er lugar
Ubicación: Bogotá D.C - Colombia
Área: 2,375m2
Diseño: Lucas Oberlaender, Sarah Arboleda, Lucía Tapiero y José Alejandro Michelsen
Equipo: Manuel Medina y Jairo Villegas












ALCALDIA CIUDAD BOLIVAR
2014
Concurso Sociedad Colombiana de Arquitectos para la cede de la alcaldía de Ciudad Bolivar.
Ubicación: Bogotá D.C - Colombia
Área: 4734m2
Diseño: Lucas Oberlaender, Sarah Arboleda, Lucía Tapiero









CONCURSO FUSA
2011
Concurso Sociedad Colombiana de Arquitectos para la Cámara de Comercio de Bogotá - sede Fusagasugá
Ubicación: Fusagasugá, Cundinamarca - Colombia
Área construida: 1,505m2
Diseño: Lucas Oberlaender y Javier Silva
Imágenes: Taller 301








